ANA MARIA GUASCH: LOS ROSTRO DE LA GLOBALIZACION O MAS ALLA DE LA FRONTERA.
Por Ricardo Arcos-Palma
“Algunos quisieran ver allí la marca de una ruptura radical en la cual el nombre propio sería postmodernidad. Pero esas nociones de modernidad y postmodernidad proyectan abusivamente en la sucesión de los tiempos los elementos antagónicos mediante el cual la tensión anima todo el régimen estético del arte. Aquél siempre vivió entre la tensión de contrarios (...) la oposición simplista de lo moderno y los postmoderno impide comprender las transformaciones del presente y de sus apuestas. Ella olvida en efecto que el modernismo en sí mismo no era sino una larga contradicción entre dos políticas estéticas opuestas, pero opuestas a partir de un mismo núcleo común, vinculando la autonomía del arte a la anticipación de una comunidad a venir, vinculando entonces esta autonomía a la promesa de su propia supresión”.
Jacques Rancière. « Malaise dans l’esthétique. »
El viernes 14 de septiembre, es decir poco más de una semana, se dió por terminado el seminario “Prácticas artísticas y crítica cultural”, organizado por María Belén Sáez de Ibarra, la nueva directora de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional de Colombia. En hora buena, la nueva directora de esta universidad, abrió un espacio académico, donde la reflexión sobre problemas del arte contemporáneo fueron analizados a la luz de los estudios culturales. Su administración promete. Pero bueno dejándo de lado las flores y los halagos (sinceros por supuesto), echemos un vistazo crítico a la intervención de nuestros dos invitados internacionales: Anna María Guasch y José Luis Brea(1).
El primer día, Anna María Guasch en conversación con su discípulo, Santiago Rueda Fajardo, nos presentó su más reciente libro “La crítica diálogada. Entrevistas sobre arte y pensamiento actual (2000-2006)” editado por Cendeac. Según el fragmento que se encuentra en la contraportada, “Este libro que también se hubiera podido denominar Criticografía del arte contemporáneo, nace fruto de la necesidad de aportar un “nuevo formato” a los diferentes trabajos existentes de “literatura artística” como fuente de estudio teórico del arte”. El libro reune una serie de entrevistas realizadas por la autora a los críticos, teóricos e historiadores más representativos de los últimos tiempos: Benjamin Buchloh, Griselda Pollock, Arthur Danto, Thomas Crow, Douglas Crimp, Hal Foster, Rosalind Krauss, entre otros. En este sentido, este texto se convierte en una herramienta fundamental para todo aquél que desee adentrarse en el pensamiento de los teóricos citados. Un texto bastante atrevido por poner en un mismo espacio, a teóricos tan disimiles como Danto y Foster.
Luego de varias preguntas interesantes de Santiago Rueda, su interlocutor, Guasch termina anunciándonos para los días siguientes, algo completamente “novedoso”, que inauguraría según ella, una nueva manera de apróximarnos a la teoría, ya no tan especulativa sino más bien llevada a la práctica por los “curators” y los gestores culturales. Es decir, quedaba atrás todo un periodo generado por los centros europeos y norteaméricanos. La anfitriona María Belén Sáez, le pregunta a la profesora de la universidad catalana: si tuviese que escribir un libro en la misma línea del que se presentaba esa noche, ¿cuáles teóricos ella entrevistaría? Los nombres de Gerardo Mosquera, Homi Bhabha entre otros surgieron de su respuesta. Es decir que, a ella le interesa ahora comenzar a dialogar con otros “teóricos” de la periferia. Esto me parece muy importante.
A mi pregunta, si ella “consideraba que en este voltear la página, y pasar a otra cosa, la noción de crítica de arte se transforma?” Guasch respondió que en realidad había una ampliación del concepto de crítica: de la crítica de arte hacia una crítica cultural, que podría ser ejercida ya no por los especialistas, los “conaîsseurs”, sino por los gestores culturales, “curators” y artistas incluso. Ese noche regresé a casa con ganas de escucharla al día siguiente para ver esas novedades que nos había anunciado, despejándo muchas inquietudes que tenía frente a los estudios culturales.
El seminario de Guasch se titula “Los tres rostros de la globalización: diferencia, movilidad y realidad virtual”. En su introducción ella nos habla de su metodología: donde las genealogías apoyadas en los “discursos postmodernos de las diferencias, el discurso postcolonial y el discurso multicultural”, pondrían en evidencia varias “cronologías que arrancan en el 68 y tienen vigencia en la actualidad”. Cuando escuché esta frase, me tranquilisé, pues me dí cuenta que lo que veríamos en realidad era la aplicación y puesta en la escena del arte contemporáneo, de unas teorías que venían enunciándose desde hace ya casi cuarenta años. Es decir que lo “novedoso”, que se nos había anunciado la noche anterior no estaba en ese plano. Lo nuevo quizá estaba en la información que nos trajo Guasch a lo largo de sus tres sesiones.
De manera magistral, la profesora catalana nos expuso varias “genealogías” que ponían en evidencia la aplicabilidad en el terreno del arte de ciertas teorías postmodernas.
Por ejemplo, en la primera sesión, ella se centró en los discursos de la diferencia y sus aplicaciones en el mundo del arte. Varias referencias teóricas: “La condición posmoderna” de J-F Lyotard (1970) y “Le différend” (1983) las cuales marcan un hito donde se reconoce la diferencia, la alteridad, el Otro. Es decir que, se comienza a enunciar el reconocimiento de las periferias y las minorías por parte de los centros hegemónicos, donde los “sistemas binarios desaparecen” dice la historiadora catalana. Lo heterogéneo cobra fuerza frente a la mirada totalizadora de los discursos modernos que se desprendían de la Ilustración como el freudismo y el marxismo. Es decir que lo policultural comienza a acenturarse. Se plantea desde entonces la pregunta de cómo integrar lo local en lo global.
El discurso de los “pensadores postcoloniales” como Frantz Fanon y su obra “Black Skins, White Mask” (1952) o Eduard Said y su obra “Orientalismo” (1978) originan una apertura y una mirada crítica frente al poder colonial que convertía lo otro en algo exótico. El concepto de poder de Michel Foucault alimenta la reflexión de Said. En el plano artístico, existe –nos dice Guash- una primera exposición realizada en el corazón del arte moderno y contemporáneo “Primitivism in the 20th century” MoMA (1984). Pero tal exposición estaba llena de clichés etnográficos coloniales. Frente a esta exposición, se realiza la “primera exposición multicultural” en París: “Magiciens de la terre” (1989) cuyo comisario fue Jean-Hubert Martin.
Las sesiones siguientes se desarrollaron con la misma intensidad, haciendo visibles con ejemplos concretos tomados de varias exposiciones importantes como la Documenta de Kassel y otras bienales, la cuestión de la movilidad y la realidad virtual. Apoyada en las teorías de Deleuze (y Guattari aunque ella no lo mencionó) para el nomadismo(2); Negri y Hardt en “Imperio”, contrasta con la mirada apocalítica de Paul Virilio y Jean Baudrillard. Los ejemplos tomados del mundo del arte fueron fundamentales para entender cómo es que la globalización inside en lo local, pese a la pretención de lo local incidir en lo global.
La última sesión fue abierta luego a tres participaciones del público que habían preparado unas presentaciones de lo que ellos consideraban el ejercicio de lo global en lo local. Una de las intervenciones en particular, la de Andrés Matute, llamó mi atención, por su tono polémico: exasperó a buena parte del público y puso en aprietos a Guasch: ¿cómo es posible -dijo el joven artista colombo-ecuatoriano como él mismo se presentó-, que en su seminario, la Guash no hizo referencia a los artistas de la periferia como los colombianos? Acto seguido el presentó dos ejemplos: la bienal periférica como la Bienal de Venecia en Bogotá y, una obra en la Habana que hace referencia a los diálogos cruzados entre los que sueñan vivir fuera de Cuba y los que llegan a la isla caribeña como turistas.
El seminario de Guasch terminó allí, no sin antes responder que ella no tenía por qué conocer los artistas locales, que ese era un asunto nuestro. Este insidente me hizo reflexionar sobre lo siguiente: Guasch tiene toda la razón; en su pregunta multicultural, de como lo local inside en lo global, y quizá lo contrario; sin embargo, por más que nos empeñemos en pensar un mundo sin fronteras, lo local dificilmente podrá incidir en lo global. Basta con echar un vistazo a lo que sucede en la región y el centro en nuestro país en materia cultural. Cierto en el tercer rostro de la globalización, donde lo virtual parece haber solucionado las diferencias que nos imponían las distancias entre centros de poder y las periferias, donde las “minorías” - que en realidad no son tan minorías-, ya tienen voz, aunque se les escuche poco, cabe la pena preguntarse: ¿Qué sucede con esas frontreras que aún se mantienen infranquebles, como la que se ha erigido entre la modernidad y la postmodernidad(3)?
Una de mis alumnas, en el seminario de pregrado “Fundamentos de Ciencias del Arte y Crítica”, donde dedicamos la sesión del martes pasado a discutir los temas tratados en el seminario “Prácticas artísticas y crítica cultural”, hizo la siguiente reflexión: mientras Anna María Guasch hablaba de la movilidad, de un mundo sin fronteras, esa misma noche, en los noticieros, anunciaban como España – y en consencuencia toda Europa- cerraba sus fronteras y enviaba a cientos de inmigrantes clandestinos africanos fuera de su territorio. Esto, amplió la discusión de mis estudiantes que provienen de varias carreras de ciencias humanas, sobre el nuevo mapa geopolítico, donde entre Occidente y Oriente se erigen nuevas fronteras. Basta con mirar el plan norteamericano de hegemonía mundial en su lucha contra el terrorismo, después del 11 de septiembre del 2001, para darnos cuenta, pese a Negri y Hardt, que el Imperio esta vivo y que estamos lejos de ese mundo multicultural, sin fronteras, que se anunciaba con sus grandes bondades en los años ochentas. La globalización, hoy tiene a homogenizar más que a destacar las diferencias, y cuando lo hace, lo hace para excluir. Las convenciones del G8, son muestra de esto así como el affaire Gates: el proceso de la Comunidad Europa a William Hery Gates III dueño del imperio informático Microsoft, por su hegemonía comercial. Y en el mundo del arte sucede en consecuencia algo similar. ¿O quién hoy, en el mundo globalizado del arte, conoce eventos artísticos como la bienal SIART que no se desarrolla en ningún centro del arte sino en una verdadera perifería? Pues el asunto de fondo, no es precisamente que artistas de la periferia (aunque esto es fabuloso), puedan ingresar a los grandes centros de arte como ocurrió recientemente con artistas locales como Mario Opazo y Rosario López en Venezzia, o que curadores locales se fogueen en “las grandes ligas” como se anunció en este mismo espacio referente a la participación de José Roca en una importante bienal internacional, sino que las estructuras de poder (cultural y comercial) aún hegemónicas en este mundo globalizado, sean realmente redestribuidas como diría Jacques Rancière.
Indudablemente, en el discurso de los estudios culturales, el arte puede tener un caracter emancipador, siempre y cuando guarde una estrecha relación con la política, en los términos en que Jacques Rancière, el gran crítico de la contemporaneidad, lo enuncia (4). De lo contrario, estará siendo víctima de las estrategias neocoloniales del mundo contemporáneo globalizado, donde lo local, en efecto se ve afectado por lo global y no lo contrario. Basta ver como hoy Europa y los países anglosajones, en un claro proteccionismo, se encierran en sus fronteras para protejerse de las mercancías chinas, como lo hiceron los mismos chinos, siglos antes protegiéndose de los barbaros nómadas del otro lado de su magestuosa muralla.
En suma, la presencia de Anna María Guasch fue bastante oportuna, para poder poner en la escena local, elementos para un debate que apenas comienza, así en la esfera global, ya esté por saldarse, como la tensión innocua entre modernidad y postmodernidad.
notas:
(1) Su intervención será objeto de otro vistazo crítico.
(2) A propósito de este tema, autores como Kenneth White, Kostas Axelos, Duvignand, Meffesoli, entre otros, sirvieron de soporte a mi tesis de DEA de filosofía del arte, titulada “Du nomadisme. Vers une esthétique du potentiel nomadique de la littérature et de l’art”. Depósito de tesis, Universidad de la Sorbona. Paris, 1997.
(3) La última discusión entre Andrés Hoyos y Guillermo Vanegas es ejemplo perfecto de este mundo de fronteras infranqueables donde cada uno se atrinchera en falsos supuestos.
(4) Rancière llama a esta giro del arte hacia lo político: “la distribución de lo sensible”: “Esta distribución y esta redestribución de los lugares y las identidades, este cortar y recortar de los espacios y los tiempos, de lo visible y de lo invisible, del ruido y de la palabra, constituyen lo que yo llamo la repartición de lo sensible. La política consiste en reconfigurar la repartición de lo sensible que define lo común de una comunidad y que introduce los sujetos y los objetos nuevos, a hacer visible lo que no lo era y hacer escuchar y hacer escuchar como hablantes aquellos quienes solamente eran percibidos como animales ruidosos. Este trabajo de creación de disensos constituye una estética de la política que no tiene nada que ver con las formas de puesta en escena del poder y de la movilización de masas designadas por Benjamin como “estetización de la política”. Jacques Rancière. Malaise dans l’esthétique. Paris: Galilée, 2004.
Por Ricardo Arcos-Palma
“Algunos quisieran ver allí la marca de una ruptura radical en la cual el nombre propio sería postmodernidad. Pero esas nociones de modernidad y postmodernidad proyectan abusivamente en la sucesión de los tiempos los elementos antagónicos mediante el cual la tensión anima todo el régimen estético del arte. Aquél siempre vivió entre la tensión de contrarios (...) la oposición simplista de lo moderno y los postmoderno impide comprender las transformaciones del presente y de sus apuestas. Ella olvida en efecto que el modernismo en sí mismo no era sino una larga contradicción entre dos políticas estéticas opuestas, pero opuestas a partir de un mismo núcleo común, vinculando la autonomía del arte a la anticipación de una comunidad a venir, vinculando entonces esta autonomía a la promesa de su propia supresión”.
Jacques Rancière. « Malaise dans l’esthétique. »
El viernes 14 de septiembre, es decir poco más de una semana, se dió por terminado el seminario “Prácticas artísticas y crítica cultural”, organizado por María Belén Sáez de Ibarra, la nueva directora de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional de Colombia. En hora buena, la nueva directora de esta universidad, abrió un espacio académico, donde la reflexión sobre problemas del arte contemporáneo fueron analizados a la luz de los estudios culturales. Su administración promete. Pero bueno dejándo de lado las flores y los halagos (sinceros por supuesto), echemos un vistazo crítico a la intervención de nuestros dos invitados internacionales: Anna María Guasch y José Luis Brea(1).
El primer día, Anna María Guasch en conversación con su discípulo, Santiago Rueda Fajardo, nos presentó su más reciente libro “La crítica diálogada. Entrevistas sobre arte y pensamiento actual (2000-2006)” editado por Cendeac. Según el fragmento que se encuentra en la contraportada, “Este libro que también se hubiera podido denominar Criticografía del arte contemporáneo, nace fruto de la necesidad de aportar un “nuevo formato” a los diferentes trabajos existentes de “literatura artística” como fuente de estudio teórico del arte”. El libro reune una serie de entrevistas realizadas por la autora a los críticos, teóricos e historiadores más representativos de los últimos tiempos: Benjamin Buchloh, Griselda Pollock, Arthur Danto, Thomas Crow, Douglas Crimp, Hal Foster, Rosalind Krauss, entre otros. En este sentido, este texto se convierte en una herramienta fundamental para todo aquél que desee adentrarse en el pensamiento de los teóricos citados. Un texto bastante atrevido por poner en un mismo espacio, a teóricos tan disimiles como Danto y Foster.
Luego de varias preguntas interesantes de Santiago Rueda, su interlocutor, Guasch termina anunciándonos para los días siguientes, algo completamente “novedoso”, que inauguraría según ella, una nueva manera de apróximarnos a la teoría, ya no tan especulativa sino más bien llevada a la práctica por los “curators” y los gestores culturales. Es decir, quedaba atrás todo un periodo generado por los centros europeos y norteaméricanos. La anfitriona María Belén Sáez, le pregunta a la profesora de la universidad catalana: si tuviese que escribir un libro en la misma línea del que se presentaba esa noche, ¿cuáles teóricos ella entrevistaría? Los nombres de Gerardo Mosquera, Homi Bhabha entre otros surgieron de su respuesta. Es decir que, a ella le interesa ahora comenzar a dialogar con otros “teóricos” de la periferia. Esto me parece muy importante.
A mi pregunta, si ella “consideraba que en este voltear la página, y pasar a otra cosa, la noción de crítica de arte se transforma?” Guasch respondió que en realidad había una ampliación del concepto de crítica: de la crítica de arte hacia una crítica cultural, que podría ser ejercida ya no por los especialistas, los “conaîsseurs”, sino por los gestores culturales, “curators” y artistas incluso. Ese noche regresé a casa con ganas de escucharla al día siguiente para ver esas novedades que nos había anunciado, despejándo muchas inquietudes que tenía frente a los estudios culturales.
El seminario de Guasch se titula “Los tres rostros de la globalización: diferencia, movilidad y realidad virtual”. En su introducción ella nos habla de su metodología: donde las genealogías apoyadas en los “discursos postmodernos de las diferencias, el discurso postcolonial y el discurso multicultural”, pondrían en evidencia varias “cronologías que arrancan en el 68 y tienen vigencia en la actualidad”. Cuando escuché esta frase, me tranquilisé, pues me dí cuenta que lo que veríamos en realidad era la aplicación y puesta en la escena del arte contemporáneo, de unas teorías que venían enunciándose desde hace ya casi cuarenta años. Es decir que lo “novedoso”, que se nos había anunciado la noche anterior no estaba en ese plano. Lo nuevo quizá estaba en la información que nos trajo Guasch a lo largo de sus tres sesiones.
De manera magistral, la profesora catalana nos expuso varias “genealogías” que ponían en evidencia la aplicabilidad en el terreno del arte de ciertas teorías postmodernas.
Por ejemplo, en la primera sesión, ella se centró en los discursos de la diferencia y sus aplicaciones en el mundo del arte. Varias referencias teóricas: “La condición posmoderna” de J-F Lyotard (1970) y “Le différend” (1983) las cuales marcan un hito donde se reconoce la diferencia, la alteridad, el Otro. Es decir que, se comienza a enunciar el reconocimiento de las periferias y las minorías por parte de los centros hegemónicos, donde los “sistemas binarios desaparecen” dice la historiadora catalana. Lo heterogéneo cobra fuerza frente a la mirada totalizadora de los discursos modernos que se desprendían de la Ilustración como el freudismo y el marxismo. Es decir que lo policultural comienza a acenturarse. Se plantea desde entonces la pregunta de cómo integrar lo local en lo global.
El discurso de los “pensadores postcoloniales” como Frantz Fanon y su obra “Black Skins, White Mask” (1952) o Eduard Said y su obra “Orientalismo” (1978) originan una apertura y una mirada crítica frente al poder colonial que convertía lo otro en algo exótico. El concepto de poder de Michel Foucault alimenta la reflexión de Said. En el plano artístico, existe –nos dice Guash- una primera exposición realizada en el corazón del arte moderno y contemporáneo “Primitivism in the 20th century” MoMA (1984). Pero tal exposición estaba llena de clichés etnográficos coloniales. Frente a esta exposición, se realiza la “primera exposición multicultural” en París: “Magiciens de la terre” (1989) cuyo comisario fue Jean-Hubert Martin.
Las sesiones siguientes se desarrollaron con la misma intensidad, haciendo visibles con ejemplos concretos tomados de varias exposiciones importantes como la Documenta de Kassel y otras bienales, la cuestión de la movilidad y la realidad virtual. Apoyada en las teorías de Deleuze (y Guattari aunque ella no lo mencionó) para el nomadismo(2); Negri y Hardt en “Imperio”, contrasta con la mirada apocalítica de Paul Virilio y Jean Baudrillard. Los ejemplos tomados del mundo del arte fueron fundamentales para entender cómo es que la globalización inside en lo local, pese a la pretención de lo local incidir en lo global.
La última sesión fue abierta luego a tres participaciones del público que habían preparado unas presentaciones de lo que ellos consideraban el ejercicio de lo global en lo local. Una de las intervenciones en particular, la de Andrés Matute, llamó mi atención, por su tono polémico: exasperó a buena parte del público y puso en aprietos a Guasch: ¿cómo es posible -dijo el joven artista colombo-ecuatoriano como él mismo se presentó-, que en su seminario, la Guash no hizo referencia a los artistas de la periferia como los colombianos? Acto seguido el presentó dos ejemplos: la bienal periférica como la Bienal de Venecia en Bogotá y, una obra en la Habana que hace referencia a los diálogos cruzados entre los que sueñan vivir fuera de Cuba y los que llegan a la isla caribeña como turistas.
El seminario de Guasch terminó allí, no sin antes responder que ella no tenía por qué conocer los artistas locales, que ese era un asunto nuestro. Este insidente me hizo reflexionar sobre lo siguiente: Guasch tiene toda la razón; en su pregunta multicultural, de como lo local inside en lo global, y quizá lo contrario; sin embargo, por más que nos empeñemos en pensar un mundo sin fronteras, lo local dificilmente podrá incidir en lo global. Basta con echar un vistazo a lo que sucede en la región y el centro en nuestro país en materia cultural. Cierto en el tercer rostro de la globalización, donde lo virtual parece haber solucionado las diferencias que nos imponían las distancias entre centros de poder y las periferias, donde las “minorías” - que en realidad no son tan minorías-, ya tienen voz, aunque se les escuche poco, cabe la pena preguntarse: ¿Qué sucede con esas frontreras que aún se mantienen infranquebles, como la que se ha erigido entre la modernidad y la postmodernidad(3)?
Una de mis alumnas, en el seminario de pregrado “Fundamentos de Ciencias del Arte y Crítica”, donde dedicamos la sesión del martes pasado a discutir los temas tratados en el seminario “Prácticas artísticas y crítica cultural”, hizo la siguiente reflexión: mientras Anna María Guasch hablaba de la movilidad, de un mundo sin fronteras, esa misma noche, en los noticieros, anunciaban como España – y en consencuencia toda Europa- cerraba sus fronteras y enviaba a cientos de inmigrantes clandestinos africanos fuera de su territorio. Esto, amplió la discusión de mis estudiantes que provienen de varias carreras de ciencias humanas, sobre el nuevo mapa geopolítico, donde entre Occidente y Oriente se erigen nuevas fronteras. Basta con mirar el plan norteamericano de hegemonía mundial en su lucha contra el terrorismo, después del 11 de septiembre del 2001, para darnos cuenta, pese a Negri y Hardt, que el Imperio esta vivo y que estamos lejos de ese mundo multicultural, sin fronteras, que se anunciaba con sus grandes bondades en los años ochentas. La globalización, hoy tiene a homogenizar más que a destacar las diferencias, y cuando lo hace, lo hace para excluir. Las convenciones del G8, son muestra de esto así como el affaire Gates: el proceso de la Comunidad Europa a William Hery Gates III dueño del imperio informático Microsoft, por su hegemonía comercial. Y en el mundo del arte sucede en consecuencia algo similar. ¿O quién hoy, en el mundo globalizado del arte, conoce eventos artísticos como la bienal SIART que no se desarrolla en ningún centro del arte sino en una verdadera perifería? Pues el asunto de fondo, no es precisamente que artistas de la periferia (aunque esto es fabuloso), puedan ingresar a los grandes centros de arte como ocurrió recientemente con artistas locales como Mario Opazo y Rosario López en Venezzia, o que curadores locales se fogueen en “las grandes ligas” como se anunció en este mismo espacio referente a la participación de José Roca en una importante bienal internacional, sino que las estructuras de poder (cultural y comercial) aún hegemónicas en este mundo globalizado, sean realmente redestribuidas como diría Jacques Rancière.
Indudablemente, en el discurso de los estudios culturales, el arte puede tener un caracter emancipador, siempre y cuando guarde una estrecha relación con la política, en los términos en que Jacques Rancière, el gran crítico de la contemporaneidad, lo enuncia (4). De lo contrario, estará siendo víctima de las estrategias neocoloniales del mundo contemporáneo globalizado, donde lo local, en efecto se ve afectado por lo global y no lo contrario. Basta ver como hoy Europa y los países anglosajones, en un claro proteccionismo, se encierran en sus fronteras para protejerse de las mercancías chinas, como lo hiceron los mismos chinos, siglos antes protegiéndose de los barbaros nómadas del otro lado de su magestuosa muralla.
En suma, la presencia de Anna María Guasch fue bastante oportuna, para poder poner en la escena local, elementos para un debate que apenas comienza, así en la esfera global, ya esté por saldarse, como la tensión innocua entre modernidad y postmodernidad.
notas:
(1) Su intervención será objeto de otro vistazo crítico.
(2) A propósito de este tema, autores como Kenneth White, Kostas Axelos, Duvignand, Meffesoli, entre otros, sirvieron de soporte a mi tesis de DEA de filosofía del arte, titulada “Du nomadisme. Vers une esthétique du potentiel nomadique de la littérature et de l’art”. Depósito de tesis, Universidad de la Sorbona. Paris, 1997.
(3) La última discusión entre Andrés Hoyos y Guillermo Vanegas es ejemplo perfecto de este mundo de fronteras infranqueables donde cada uno se atrinchera en falsos supuestos.
(4) Rancière llama a esta giro del arte hacia lo político: “la distribución de lo sensible”: “Esta distribución y esta redestribución de los lugares y las identidades, este cortar y recortar de los espacios y los tiempos, de lo visible y de lo invisible, del ruido y de la palabra, constituyen lo que yo llamo la repartición de lo sensible. La política consiste en reconfigurar la repartición de lo sensible que define lo común de una comunidad y que introduce los sujetos y los objetos nuevos, a hacer visible lo que no lo era y hacer escuchar y hacer escuchar como hablantes aquellos quienes solamente eran percibidos como animales ruidosos. Este trabajo de creación de disensos constituye una estética de la política que no tiene nada que ver con las formas de puesta en escena del poder y de la movilización de masas designadas por Benjamin como “estetización de la política”. Jacques Rancière. Malaise dans l’esthétique. Paris: Galilée, 2004.
Comentarios